lunes, 20 de enero de 2025

"GTA VI" podría costar entre $80 y $100, según analista

 


    Se espera que 2025 sea el año de "Grand Theft Auto VI". Si no se posterga, Rockstar Games presentará el juego más esperado de la década, un título que tiene el potencial de impulsar una industria en crisis. Desde hace tiempo, se ha rumoreado que "GTA VI" inaugurará el incremento en el precio de los videojuegos. ¿Será el primero en cobrar entre $80 y $100 por juego? Por el momento, Take-Two Interactive no ha revelado sus planes, pero de acuerdo con el analista Matthew Ball de Epyllionel sector ha depositado sus expectativas en que esto suceda. Si se realiza, podrá funcionar como un estímulo para que otras empresas lo repliquen y establezcan un nuevo nivel de precio. Esta información se lee en un reporte de 219 páginas titulado "State of Video Gaming in 2025" ("Estado del Video Juego en 2025").

    Según Gamespot, desde que Take-Two Interactive (la compañía madre propietaria de Rockstar Games, creadores de "GTA") anunció en su momento que incrementaría el costo estándar de sus nuevos títulos AAA de US$ 60 a US$ 70, la discusión acerca del precio de los videojuegos ha persistido. Ball propuso que el costo de "GTA VI" "podría representar un hito para motivar a otros creadores a asumir precios parecidos" y establecer un nuevo estándar en el sector. De acuerdo con él, esto podría representar el comienzo de una expansión renovada en un mercado que se enfrenta a desafíos como "la saturación de contenidos y la competencia en aumento".

    El efecto económico de "GTA VI" también podría ser considerable, con estimaciones iniciales que apuntan a 40 millones de ejemplares vendidos y más de US$ 3.000 millones en ganancias durante su primer año. El título tiene el potencial de sobrepasar incluso el triunfo de "Grand Theft Auto V", que ha vendido más de 205 millones de copias y produce ingresos estables mediante microtransacciones en "GTA Online". No obstante, Ball alertó que el triunfo de "GTA VI" contará con "efectos variados". El juego, inicialmente exclusivo para consolas, podría "canibalizar" las horas de juego y la inversión destinada a otros juegos en el mercado.

    El reporte de Ball examinó otras áreas con potencial de expansión para la industria, tales como el crecimiento hacia mercados "no convencionales", incluyendo contenido producido por usuarios, espacios sociales en diversas plataformas (Xbox Live, PlayStation Network, Steam), nuevas consolas como el Nintendo Switch 2, y progresos en inteligencia artificial de generación. Para Switch 2, Ball destacó que sus especificaciones filtradas podrían posibilitar que la consola soporte de forma "correcta" los juegos multiplataforma actuales, una restricción que Nintendo ha experimentado desde la consola Nintendo 64.

    Pese a estas posibilidades, el sector se topa con "retos complicados". El reporte económico indica que la industria ha sufrido un "agotamiento de los motores de crecimiento de los últimos diez años", en términos de alcanzar un pico en términos de crecimiento de audiencias, innovaciones y modelos empresariales, añadido a los problemas económicos a nivel mundial y las modificaciones en las políticas de plataformas digitales. Adicionalmente, elementos como la inflación y el incremento en los costos de desarrollo han restringido el margen de acción para las compañías de la industria.

    El lanzamiento de "GTA VI", unido a avances tecnológicos y una potencial revisión de los modelos empresariales, podría "prestar el estímulo que la industria requiere" para vencer estos desafíos y establecer un nuevo ciclo de expansión en los siguientes años.

Con información de Gamespot.com y Montevideo.com.uy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario