martes, 15 de abril de 2025

Se anuncia el cartel de películas de Cannes 2025

 


    Richard Linklater, Ari Aster y Wes Anderson de Estados Unidos, Jafar Panahi de Irán y Julia Ducournau de Francia competirán por la Palma de Oro en la edición 78 del Festival de Cine de Cannes.

    También se incluyen en la lista de películas en competencia, presentada este jueves en París, a los hermanos Luc y Jean-Pierre Dardenne. Ambos pertenecen al club que dos veces obtuvo la Palma de Oro en Cannes. Además, el danés Joachim Trier y el ucraniano Sergei Loznitsa buscarán el premio máximo del festival. Otros nombres que se destacaban en las quinielas quedaron rezagados, como el de Terrence Malick.

    Las expectativas fueron grandes para "The Phoenician Scheme", donde se espera que el director Wes Anderson vuelva a inundar la playa de la Croisette de estrellas, entre las cuales se puede nombrar a Benicio del Toro. Es una película de espionaje, coescrita por Roman Coppola, que trata sobre la desdichada relación entre un padre y una hija.

    Linklater fue otra de las propuestas más prometedoras y anticipadas con "Nouvelle Vague", un film donde Guillaume Marbeck y Zoey Deutch encarnan a Jean-Luc Godard y Jean Seberg durante la filmación de la película "À bout de souffle" ("Al Final de la Escapada"), una de las cintas más representativas del movimiento cinematográfico francés que otorga el nombre al largometraje escogido.

    Por las que no estarán participando en la competencia por la Palma de Oro, en la costa mediterránea francesa también desfilarán figuras como Bono, el vocalista de U2, con "Stories of Surrender". Además, la actriz Scarlett Johansson, que debutará en el cine con "Eleanor, the Great", participará en la competencia, aunque en la sección "Una cierta mirada".

    Al exponer la selección, Thierry Frémaux, el delegado general del festival, sostuvo que la elección de este año simboliza el cine global. Muchos habían intentado sepultar este arte durante la pandemia, pero continúa siendo muy viable. "El Festival de Cannes, al igual que el cine, es universal, no representa una conversación entre Europa y Estados Unidos", aclaró en entrevistas a los medios de comunicación. También rememoró su participación en competencias dirigidas por directores como Oliver Hermanus de Sudáfrica, con el romántico musical "The History of Sound".

    El festival también permitirá el cine comercial con el lanzamiento fuera de competencia de la última película de la saga "Mission: Impossible", con Tom Cruise en el papel principal. "Son películas muy buenas. Para nosotros, es la única forma de seleccionar las películas, la calidad", afirmó Frémaux, quien es el encargado principal de la elección de los títulos de cada edición.

    El representante general también festejó la distinción honorífica de la Palma de Oro que se concederá al actor Robert De Niro, una selección que ha sido altamente valorada, según señaló.

    De Niro mantiene una fuerte crítica hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Frémaux argumentó que, en términos generales, el festival no posee un carácter político. Mas con todo y eso, admitió que los artistas suelen llevar sus demandas a la Croisette, particularmente en periodos de crisis y conflictos.

    Con información de ElNacional.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario