lunes, 20 de enero de 2025

Margaret Qualley recuerda a David Lynch

 


    Después del deceso del director de cine estadounidense David Lynch, autor de "Twin Peaks", "Eraserhead", "Inland Empire", "Dune" o "Blue Velvet", y reconocido como uno de los directores de cine más talentosos e inspiradores de las últimas décadas, una multitud de artistas emitieron declaraciones en las que resaltaban cómo su obra cinematográfica les impactó. Además de estrellas como Naomi Watts, Kyle MacLachlan, Steven Spielberg o Patricia Arquette, recientemente, la actriz Margaret Qualley salió a la palestra para hablar sobre este tema.

    A pesar de no estar en ninguna de las famosas cintas de David Lynch, la protagonista de "The Substance" conversó con IndieWire sobre cómo sus trabajos la moldearon como actriz. "Lo adoro. Pienso que 'Blue Velvet' fue el primer film de él que vi a la edad de 16 años. Aún me conmueve intensamente. Esas fotografías y la actuación de Isabella Rossellini... Siempre me motivará, al igual que a todos los demás. La práctica trascendental de meditación transformó mi vida debido a la práctica de Lynch. Posee una cita acerca de cómo las personas consideran que el dolor y el sufrimiento de Vincent van Gogh eran señales de su arte. Y Lynch discute cómo él consideraba que eso probablemente restringía su arte, y que podría haber sido mucho más prolífico si no hubiera experimentado tanto sufrimiento".

    Además, Qualley otorga a David Lynch la habilidad de deslegitimar la noción del "artista luchador" y el volumen de dolor que alguien debe experimentar para ser capaz de realizar un trabajo de calidad: "Considero que eso es algo que ha impactado particularmente a los actores, ya que debes esforzarte para ser uno bueno. Pienso que luchar por la alegría, la felicidad, la familia y una vida hermosa es muy motivador, y poder ver a David Lynch como alguien con una creatividad completamente ilimitada y con la habilidad de explorar todas las direcciones emocionales posibles, mientras se esfuerza por ser feliz, es verdaderamente único".

    La cita completa de Lynch que menciona la actriz se presenta de la siguiente manera:

"No necesitas padecer para expresar tu sufrimiento. No necesitas estar lleno de desconcierto para expresar dicha confusión. No estoy seguro de qué ocurre en la mente de los artistas, pero considero que a todos los destacados artistas les fascinaba el trabajo. Numerosas personas dicen: 'El arte se beneficia del sufrimiento. Observen a Van Gogh', dicen. Yo digo: 'observemos a Van Gogh'. Van Gogh para nada odiaba pintar. Probablemente, el único instante en que experimentó alegría fue cuando estaba pintando. Pintaba porque disfrutaba de la pintura. Y el resto de su existencia fue sumamente desdichada. No tuvo ventas de sus cuadros. Estaba quebrado. Frecuentemente, probablemente tenía hambre. Es de uso compartido. El dolor disminuye. Ser negativo es un adversario de la creatividad".

Con información de Espinof.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La honestidad siempre por delante