En ocasiones, el triunfo de una consola no se basa en su equipo, sino en cuándo y cómo se lanzan y en la manera en que su fabricante las lanza. Podría parecer obvio, pero el ejemplo más destacado de esto último lo encontramos en la PlayStation Vita. Mucho antes de la creación del canal tuve la oportunidad de probarla en su día en la desaparecida tienda de Sony en Sambil Chacao y debo decir que me pareció una consola portátil elegante en su diseño, práctica, cómoda, el concepto de la doble pantalla táctil fue magnífico y sus características técnicas eran muy buenas, por decir lo menos. Muchos creen que tal vez se puso en venta demasiado temprano proporcionando funciones e ideas (desde internet con conexión 3G a videocámaras) que hoy en día resultan casi imperceptibles. Fue lanzada demasiado tarde para Shuhei Yoshida. Y no le falta razón para decir esto.
En una reciente entrevista a Kakuchopurei, Yoshida explicó las razones por las cuales la más reciente consola portátil de Sony (hasta ahora) no ha logrado un éxito comercial al comparar su desempeño con PSP, Nintendo 3DS o la propia Nintendo Switch. La primera razón aquí radica en que, de acuerdo con él mismo, el sistema que verdaderamente se estableció no fue de Nintendo, sino de los dispositivos móviles, los smartphones. Y ahí ya había llegado tarde su consola portátil.
"Considero que la Vita llegó muy tarde. Ya el teléfono móvil había adquirido popularidad como plataforma para juegos, aunque son muy distintos. Sin embargo, en términos de que las personas pueden llevar un dispositivo y pasar tiempo en cualquier sitio, el teléfono móvil realmente se consolidó como una plataforma de videojuegos portátiles. La PSP fue un gran triunfo, al igual que la Nintendo DS. Sin embargo, la generación subsiguiente, la 3DS, a pesar de tener un desempeño considerablemente superior al de la PS Vita, no logró los mismos logros que la Nintendo DS".
Yoshida abandonó PlayStation y Sony después de transformarse en un ícono y legendario para la compañía. Fue uno de sus embajadores más destacados y pioneros cuando el departamento de videojuegos de SCE apenas era un despacho y, cuando llegó el momento, encabezó la marca entre 2008 y 2019. Indudablemente la más agitada en términos de hardware, pero una auténtica época dorada en cuanto a los juegos de PlayStation.
No hay comentarios:
Publicar un comentario