Mucho antes de su éxito actual, tuvimos a Cillian Murphy en nuestras vidas. Como personaje principal en la inolvidable película post-apocalíptica "28 Days Later" de Danny Boyle y como antagonista siendo "El espantapájaros" de Christopher Nolan en la trilogía "The Dark Knight", el joven actor irlandés fue recientemente ganador del Oscar, en el premio al Mejor Actor. También participaen la segunda entrega de la saga de terror de John Krasinski "A Quiet Place", mientras que con "Oppenheimer" de Christopher Nolan ganó gran parte de la pasada temporada de premios y llevó su carrera a lo más alto. Murphy interpreta al personaje principal, el científico Robert J. Oppenheimer, conocido como el "padre de la bomba atómica", y se convirtió en el primer actor irlandés en ganar el premio al Mejor Actor.
Ahora Cillian Murphy vuelve a encantar a la crítica con una nueva película: se llama “Small Things Like These” y aunque aún no tiene fecha de estreno, está terminada.
La película se estrenó en el Festival de Cine de Berlín el pasado mes de febrero. Es un drama histórico de hora y media dirigido por el cineasta belga Tim Milanz y adaptado de la novela homónima de la autora irlandesa Claire Keegan, de la que Murphy admite ser fanático.
Ambientada en la ciudad irlandesa de New Ross en la Navidad de 1985, “Small Things Like These” sigue a Bill Furlong (Murphy), un comerciante de carbón que trabaja incansablemente en el día más ocupado del año. Mientras lo transportan a un monasterio local, hace un descubrimiento que lo pone cara a cara con los terribles secretos de la ciudad. Ahora tiene que decidir si quiere ir por otro lado o hacer lo correcto.
Como dice la sinopsis del libro, el evento central de la película es una historia real: "De 1820 a 1996, las instituciones católicas romanas administraron asilos horribles, aparentemente para rehabilitar a mujeres jóvenes caídas". Se les llamaba lavandería de la Magdalena' o 'asilos de la Magdalena' en Irlanda. Allí dentro confinaban a mujeres que no son adecuadas para la sociedad, como ejemplo tenemos que metían a aquellas que perdían la virginidad antes del matrimonio o eran prostitutas. Se estima que más de 30,000 mujeres llegaron a centros de este tipo. En esos centros las monjas las ponían a trabajar en lavandería. Vivían con dolor parte de sus vidas y, a veces, toda su vida. A mediados de la década de 1990, se descubrieron 155 cadáveres no identificados en un monasterio irlandés, lo que revela décadas de actividad.
"Es un trauma colectivo, especialmente para las personas de cierta edad, y creo que todavía estamos lidiando con ello", dijo Murphy sobre este oscuro episodio de la historia irlandesa en la conferencia de prensa de la película en el Festival de Cine de Berlín. "También creo que el arte puede ser sanador. El libro se vendió mucho en Irlanda y todo el mundo parecía haberlo leído. Creo que la ironía de este libro es que trata sobre un cristiano que intenta actuar como cristiano en una sociedad cristiana disfuncional. Plantea muchas preguntas sobre la complicidad, el silencio, la vergüenza y todas esas preguntas, pero realmente creo que el deber del arte no es responder estas preguntas, sino inspirarlas".
En la película, Cillian Murphy se reúne con uno de los coprotagonistas de Oppenheimer, Matt Damon. Damon no tiene ningún papel en él, pero es uno de los productores ejecutivos. También asistió al festival: "Esta película no es halagadora... le pide al público que se preocupe por las películas, y creo que todavía hay suficientes espectadores en el mundo que se preocupan por las películas".
“Small Things Like These”, protagonizada por Erin Walsh, Michelle Fairley y Emily Watson, ya ha tenido buenas críticas por personas que han visto la película en festivales de cine. La película actualmente tiene una calificación del 83% en Rotten Tomatoes, elogiando la actuación de Murphy y la honestidad y crudeza con la que aborda el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario