Un punto en común tuvieron tanto esta ceremonia como la de los Globos de Oro la semana pasada y es que se ha premiado al arte, y eso es muy bueno que ocurra pues nos está dando la garantía de que estará complicado en esta temporada de premios elegir una ganadora en cada categoría de estas entregas de premios de este año. Aunque, todo hay que decirlo, hubo sorpresas en algunas de estas pues, si bien es cierto que hubo trabajos ganadores que rompieron los pronósticos, también lo es que hubo varias ganadoras de las cuales no resultaron del agrado total ya que habían trabajos mejores. Lo cierto es que, como se mencionó, el arte ganó en la mayoría de los casos, sin importar si triunfó una película u otra. Lo de las ganadoras que fueron sorpresa negativamente fue uno de los aspectos que ensombrecieron el show, así como que se sintió que, si bien el evento duró 3 horas, se sintió muy apresurado, el ritmo fue bastante frenético por momentos, y eso repercutió en dos aspectos: que varios de los ganadores (especialmente en el ala de la TV) dieran sus discursos con prisa y que hubiesen ganadores fuera de cámara. Esto último es algo que han estado haciendo de manera recurrente (lo hicieron también el año pasado) y se siente injusto por demás con los equipos de producción de las distintas películas que están en competencia. Fuera de los puntos negativos de la transmisión, el resto de la ceremonia se observó que, si bien no ganó en algunas categorías, “Oppenheimer” sigue su marcha triunfadora en esta temporada de premios con 8 conseguidos en total. Veamos con más detalle el ala cine en los Critics’ de anoche.
Después de un collage de las películas nominadas y de
un inicio con bastante humor por parte de la anfitriona del evento Chelsea
Handler, la ceremonia arrancó con la nominación de mejor actriz de reparto,
quedando como ganadora Da’Vine Joy
Randolph, quien sigue su camino como
clara favorita en esta nominación en la temporada de este año, y superando a
actrices de la talla de Emily Blunt, Julianne Moore y Jodie Foster.
Después nos trasladamos a la categoría de mejor actor de reparto, y acá levantó
el premio Robert Downey Jr., y al igual que Randolph, continúa también
su paso de manera exitosa por su actuación en “Oppenheimer”. “Quiero decirle a
mis colegas ‘oppehomies’ que cada día de filmación que compartimos fue como
tener mis egos preguntando por mí en la puerta, así como agradecer a Chris[topher
Nolan], a Emma [Thomas] y a Cillian [Murphy], pues
hubo una ‘santísima trinidad’ liderizando todo el tiempo, mi hermana británica Emily
Blunt y Universal” fueron algunas de las palabras en su discurso de
aceptación.
En un punto se le hizo el reconocimiento a América
Ferrera con el See Her Award, el cual fue presentado por su compañera
en “Barbie”, Margot Robbie. Visiblemente alegre, en su alocución, además
de bromear con el operador de teleprompter mientras colocaba su discurso en dos
partes de este, agradeció a la Critics’ Choice Association, además de empoderar
a las mujeres en la industria del cine y la televisión, recordando que “cuando
empecé hace 20 años parecía imposible que alguien pudiera hacer una carrera
haciendo personajes femeninos totalmente tridimensionales. Pero los escritores,
los directores, los productores y los ejecutivos de los estudios se atrevieron
a reinventar y hacer mejores historias. Debo agradecer a mis hermanas latinas que
han tenido la oportunidad de romper paradigmas, y ahora tengo la oportunidad de
verlas en pantalla”.
Luego, se entregó el premio a mejor canción. Aquí era muy difícil que “Barbie” no ganara ya que, como ocurrió con los Globos de Oro, varias de sus canciones estaban nominadas, sólo que acá se llevó el premio “I’m Just Ken”. Una anécdota cómica a resaltar sobre este punto de la transmisión es que, al momento de anunciar la ganadora, la cámara enfocó a Ryan Gosling (su intérprete en la película) y el mismo no daba crédito a lo que acababan de anunciar. Y se nota que digirió rápidamente el triunfo pues unos segundos después la cámara lo tomó aplaudiendo por el premio. De manera breve, Mark Ronson, uno de los compositores de la canción, agradeció a los Critics’ Choice por elegir su tema como el ganador, y se dirigió a Gosling diciendo que este premio es tanto suyo como de ellos, así como que hizo que el mundo cayera a sus pies interpretándola.
Más adelante se entregó el premio al mejor elenco, quedando como ganadora “Oppenheimer”. Aquí Emily Blunt habló en nombre de este, y además de agradecer que los Critics’ los eligieran como ganadores, agradeció a Christopher Nolan “por tu enorme habilidad de conectar con los actores. Fuiste muy curioso y amable con nosotros, no puedo agradecerte lo suficiente”. Luego de este premio, llegaría más tarde el “Achievement Award”, el cual fue presentado por James Mangold y se le entregó a Harrison Ford. Al subir al escenario, bromeó diciendo que nada más tenía 3 minutos para decir su discurso. Manifestó estar muy feliz por el camino que está tomando la industria del cine, así como que “está muy agradecido por la cantidad de actores que está acá esta noche con la que he trabajado, así como estoy profundamente feliz por las oportunidades que he tenido. No tomaré más tiempo, muchas gracias”.
Un rato después, se volvieron a entregar otros premios fuera de cámara. En este bloque, correspondió a mejor edición, ganando Jennifer Lame por “Oppenheimer”, y esta misma película gana en el apartado de mejores efectos visuales. Por mejor maquillaje y peinados gana Ivana Primorac por “Barbie” y en la categoría de mejor actor o actriz joven gana Dominic Sessa por “The Holdovers”. Luego se entregaría el premio a la mejor actriz, consiguiendo la estatuilla Emma Stone. Agradeció al director de “Poor Things”, Yorgos Lanthimos, por haberla elegido para que trabajara en esta película, que ha sido una experiencia “salvaje, y que interpretar a Bella fue una de las mejores elecciones de mi vida. Tuve que aprender varias cosas para interpretarla y desaprender otras”. Otro premio entregado fue el de mejor comedia y acá la ganadora fue “Barbie”, considerando este un “batacazo”, sabiendo que competía con cintas de la talla de “Poor Things” o “The Holdovers”. Más adelante se entregó el premio a mejor actor y acá gana uno de los favoritos de las predicciones como lo es Paul Giamatti. Preguntó a los presentes si es posible encontrar una pizza en un bolso, que eso podría ser un gran respaldo, “Paul Giammatti dentro de una bolsa de pizza, piénsenlo”. Le dijo a los críticos que es su trabajo ser duros, hacer que la gente hable de películas. Dijo amar esta cinta y agradeció que les gustara la película, así como a Alexander Payne, el director, y a su novia Clara, así como a su padre, que nunca lo vio en vida en alguno de sus trabajos en cine.
En el último tramo subió al escenario el actor y
director John Krazinski para presentar el premio a mejor director y
nombrando a Christopher Nolan como el ganador. Agradeció por el
premio y dijo que es un tremendo honor, así como que dio las gracias a los
críticos por convencer a la audiencia mainstream de que puede haber tiempo para
disfrutar de una película de física cuántica y que el apocalipsis puede ser
disfrutable, igual con al equipo de filmación y el cast, especialmente a Cillian
Murphy. “Quiero agradecer a Universal, a Emma Thomas, no solamente por ser
una gran compañera de vida, sino por ser la tremenda productora que es hoy”. De
igual forma, le agradeció a Kai Bird por el libro que inspiró la película, y
lamentó que no pudiera vivir para ver el libreto basado en el libro. Y en
cuanto al premio a mejor película, ratificando “Oppenheimer” que pisa fuerte en
esta temporada de premios. Su productora, Emma Thomas, al dar el
discurso de aceptación, dijo que “agradezco a los Critics’ Choice por elegirnos.
Usualmente una película está hecha para tener una conversación en la mesa del
desayuno y gradualmente va aumentando su dimensión, más gente habla de ella, y
John Papsidera es el arquitecto de que esto sea posible”. En el arranque de la
temporada de premios se dijo que se desea que dicha temporada vaya de la mejor
manera posible premiando películas por la excelencia cinematográfica y no por
cosas como que son completamente ajenas al arte de hacer cine. Si bien es
cierto que hubo cosas como que la que nombraron como mejor comedia no era la
adecuada, el resto de ganadoras sí se puede decir que hará que la prensa (pero,
especialmente, los jurados de los distintos premios) la tengan muy complicada
al momento de elegir trabajos ganadores. Mientras, seguiremos andando en este
recorrido durante la presente temporada de premios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario