El mundo de los videojuegos no ha dejado de evolucionar y, por lo que parece, EA no quiere quedarse atrás. Esta vez, el desarrollador conocido por títulos como "The Sims", las series "FIFA", "Madden" e incluso "NCAA Legends" (que ahora se llamará "College Football") está trabajando en el desarrollo de software de videojuegos. Al parecer funciona de manera similar a Unreal Engine o, incluso, al creador del juegos de "Roblox". Un detalle que, sin duda, llamó la atención de muchos.
Utilizando estas herramientas, los usuarios podrán crear y desarrollar sus propias experiencias. Es lógico que el programa tenga las funciones y herramientas indispensables para lograr lo que el desarrollador desee. Incluso ofrece una forma de introducir compras dentro del juego, lo cual es común en los juegos publicados por Electronic Arts, o puede ser una opción para hacer que el juego sea gratuito. Por supuesto, estos fondos estarán disponibles en tiendas individuales mediante tokens, monedas o dinero, y no está del todo claro cómo funcionará.
Todo gracias a las imágenes de una nueva patente que se encuentra justo debajo de las líneas, proveniente de GameRant. Se puede apreciar en la imagen cómo lo planearon, y el método es muy sencillo: busca el material para un juego que se quiera crear, se agrega, se comprueba que todo funciona, se guardan los progresos y finalmente se publica y se comparte con otros usuarios.
Aunque la teoría parece simple, todavía queda por ver cómo funciona y cómo se siente al crear un juego desde cero, aunque la compañía sigue recibiendo grandes elogios con "EA Sports FC 24", pero también intenta comprometerse con los usuarios proporcionando nuevas formas para los pequeños desarrolladores.


No hay comentarios:
Publicar un comentario